Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025
SI QUIERES, PUEDES.   Nos detenemos hoy en uno de los milagros de Jesús en Lucas 5 . Vayamos leyendo la historia y observando algunos puntos: «12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme». Encontramos a Jesús como era normal en aquellos días recorriendo las ciudades y necesitados acercándose a él, pero particularmente se destaca a un hombre lleno de lepra. La lepra era una enfermedad frecuente de aquel tiempo que dañaba fuertemente el cuerpo de la persona, pero no solo eso, sino que afectaba toda su vida social. En la actualidad aún está presente en varios paises, principalmente en África y el sureste Asiático. Quienes la padecían eran separados, aislados y hasta considerados malditos. En medio de esa vivencia este «hombre lleno de lepra» se presenta a Jesús de manera muy particular: Primero: se postró: es decir, se arrodil...
¿QUÉ HAGO CON LO QUE NO ENTIENDO? Estamos leyendo desde hace una semana el evangelio de Lucas, hoy leemos particularmente Lucas 2.39-52 y quiero aprovechar para centrar ahí el devocional a compartir. Nos encontramos con Jesús a los 12 años, hoy lo llamaríamos un preadolescente con todas las letras más al leer la «travesura de Jesús» . Luego de realizar lo que tenían que hacer en Jerusalén María y José vuelven para su casa, seguramente con mucha más gente que se movía con ellos por eso es que tardan en darse cuenta de que Jesús no estaba. Posiblemente, él estaría en alguna otra parte de la muchedumbre con otros conocidos, pero no fue así, luego de buscar y buscar vuelven a Jerusalén y ahí lo encuentran a Jesús con los estudiosos de la ley, preguntando y hablando acerca de ella. Como bien era de esperar de una madre luego del susto y la preocupación por no encontrarlo le llamó la atención por lo que había hecho y aquí es donde deseo detenerme: «49 Entonces él les dijo: ¿Por qué me busca...
UNA PETICIÓN OBLIGATORIA  « Sustenta mis pasos en tus caminos, Para que mis pies no resbalen.» Salmo 17:5 En primer lugar, deseo compartirte lo primero que se me pasó por la mente al leer esta porción del Salmo, y es un fragmento de la oración modelo de Jesús cuando dice “mas líbranos de todo mal” (Mt. 6:13). En los caminos diarios de la vida existe la posibilidad donde podemos tropezar con el mal y nuestros pies resbalar en actos pecaminosos. Creo que si hay algo que desea cualquier creyente es vivir para la gloria de Dios y esa debe ser nuestra meta cada día donde debemos rendirnos a Él y pedirle que por favor nos ayude a no desviarnos de sus caminos. A la verdad esta es la misma idea que encontramos en el ruego de David. “Sustenta mis pasos en tus caminos” . Lo maravilloso de esta frase es observar la intención del autor reconociendo que por su propia cuenta le es imposible mantenerse en los caminos del Señor y es por esa causa que acude a la ayuda de Dios quien en su gracia lo ...
TRANQUILO, ÉL NO DUERME.   El Salmo 121 es uno de los más conocidos, algunos lo llaman el Salmo del viajero, no sabemos quién lo escribe y tampoco que estaba viviendo en ese momento, pero si podemos ver con toda claridad que destaca la fidelidad de Dios y la seguridad que brinda a aquellos que ponen su confianza en él. En el Salmo 44.23 encontramos a otra persona expresando: «Despierta; ¿por qué duermes, Señor?, despierta, no te alejes para siempre» (SAL 44.23) Muchos de nosotros posiblemente hemos sentido que Dios está ausente, como dormido en medio de nuestras vivencias, al leerlo me imagino zamarreando el hombro de Dios como para despertarlo y que nos preste atención. Quizás hoy mismo estás sintiendo esto, pero ahí podemos leer las palabras de aliento de nuestro pasaje de hoy: «No se dormirá el que te guarda. He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel» SAL 121.3B-4. Dios no está ajeno a las vivencias de sus hijos, Él no se adormece ni un momento, Dios no cabecea...