Ir al contenido principal

TIEMPO DE RECONSTRUCCIÓN

TIEMPO DE RECONSTRUCCIÓN


«Y me dijeron: el remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provinciam están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos».  Nehemías 1.3-4 

Como Iglesia comenzamos esta semana un tiempo espiritual especial; todos conocemos lo que es el tiempo CRONOS que es el que regula nuestros relojes, es el tiempo que medimos, pero existe otro tiempo bíblico llamado KAIROS que tiene que ver con el TIEMPO OPORTUNO de Dios, es un tiempo donde Dios actúa irrumpiendo en el crono humano; es el tiempo justo donde Dios actúa de una manera en particular cumpliendo un propósito específico.

La mayoría de nuestras decisiones tienen que ver con el tiempo CRONOS, las preocupaciones tiene que ver con lo que ven nuestros ojos o con lo que siente el corazón, con lo que necesitamos o creemos necesitar, pero la vida del hombre puede ser mucho más profunda que eso, la vida del cristiano está diseñada para vivir por encima del CRONOS y lo natural.

Buscamos respuestas, pero de manera incorrecta, atacamos síntomas o buscamos minimizarlos, pero no buscamos resolver la causa del problema. 

En el libro de Nehemías encontramos a un pueblo que vivía en ruinas, todas las mañanas levantaban los pies para saltear los mismos escombros, así fue por decenas de años, intentos parciales de reconstrucción hasta que este varón estuvo dispuesto (guiado por Dios) a reconocer el problema y ser parte de la solución, el tiempo CRONOS fue atravesado por el KAIROS de Dios.

¿Cómo está tu vida hoy 8 de abril de 2024?, ¿Cómo esta tu vida espiritual? quizás hay ruinas emocionales, relacionales rotas, heridas tapadas (no sanadas), identidades distorsionadas, frustraciones arrastradas, prácticas espirituales frías; costumbres del día a día que generan insatisfacción. Muchas veces nos acostumbramos (como aquellos a sus ruinas); como alguien dijo: «Una cómoda incomodidad».

Ese no es el diseño de Dios, Él desea hacer cosas nuevas en tú matrimonio, en tú familia, en tú economía, en tú servicio, en tú Iglesia, pero sobre todo en tú ser interior desde arranca el proceso de reconstrucción. Para todo esto es necesario un volver a Dios, no hace falta descubrir cosas nuevas, sino ir al origen que es el Creador, es tiempo de deterse y dejar que el Espíritu Santo alumbre y atraiga con esas cuerdas que nos acercan al Padre.

Te invitamos (te invito) a este tiempo de trascendencia espiritual, a este tiempo de oportunidad donde Dios quiere alumbrarte para ver el verdadero escombro interior y desde ahí avanzar en un proceso de restauración (reconstrucción) espiritual.

Jesús dijo: «Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas» - (MT 6.33); es tiempo de buscar a Dios, ponerlo en el centro y vas a ver al transitar este proceso que tu vida cambia, no hay nada demasiado difícil para Dios.

Tiempo de oportunidad, tiempo de cambios, sumate, vas a ver el obrar de Dios. Bendecida semana. Pr Pablo


PD. Nos interesa que dejes tú comentario en el Blog. Bendiciones

Comentarios

  1. Exelente tiempo para aprender y ser responsable a la hora de ser cambiado por la obra del Espíritu Santo ! Con expectativa. Adelante!
    Bendecidos.

    ResponderEliminar
  2. Dispuesta a tratar con el señor esas cómodas incomodidades, que no me permiten (no nos permiten) experimentar la plenitud de tener al salvador del mundo como nuestro Dios y señor. Expectante!!

    ResponderEliminar
  3. Bendiciones!! Tiempo de procesos, de día a día permitir que moldee mi vida espiritual, tiempo de crecimiento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SI QUIERES, PUEDES.   Nos detenemos hoy en uno de los milagros de Jesús en Lucas 5 . Vayamos leyendo la historia y observando algunos puntos: «12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme». Encontramos a Jesús como era normal en aquellos días recorriendo las ciudades y necesitados acercándose a él, pero particularmente se destaca a un hombre lleno de lepra. La lepra era una enfermedad frecuente de aquel tiempo que dañaba fuertemente el cuerpo de la persona, pero no solo eso, sino que afectaba toda su vida social. En la actualidad aún está presente en varios paises, principalmente en África y el sureste Asiático. Quienes la padecían eran separados, aislados y hasta considerados malditos. En medio de esa vivencia este «hombre lleno de lepra» se presenta a Jesús de manera muy particular: Primero: se postró: es decir, se arrodil...
PASTOREA TU CORAZÓN CON LA PALABRA  En este tiempo de lecturas diarias que estamos realizando como Iglesia podemos destacar y resaltar los grandes beneficios espirituales que nos brinda la Palabra de Dios. Recientemente, terminamos de leer el evangelio completo de Lucas y nos vamos preparando para el inicio de otro Libro, por ende deseo ayudarte y dejarte 5 conceptos bíblicos al leer y meditar en la Palabra de Dios para pastorear tu corazón por medio de ella. 1. Reconoce y ten presente que la Biblia es la Voz de Dios escrita: Las Escrituras no son simplemente letras o escritos, sino que más bien son las mismas Palabras de Dios revelada a hombres que fueron inspirados por el Espíritu Santo para registrarlas (escribirlas) en la Biblia (2 Tim. 3:16/2 P 1:21). Debemos ser conscientes que al leerlas es como si Dios hablase verbalmente por medio de ellas para edificarnos (Is. 55:11). 2. Todo lo que leas es de suma importancia aunque a tu parecer parezca irrelevante: Si reconocemos que ...
EL PEOR INVIERNO Hace solo unas semanas que entramos en el invierno aquí en el hemisferio sur, estos últimos días se ha notado mucho en nuestra zona, las primeras nevadas en algunos lugares y fríos muy fuertes como acá en Bahía Blanca. Hay una frase que quizás escuchaste: «fríos eran los de antes» ; la verdad no sé si esto es así, pero que hoy hace frío no hay dudas. Personas adineradas tienen la opción de ir moviéndose en el mundo escapando de los inviernos y pasan parte del año en un sitio y luego en el otro, sin lugar a dudas eso sería una gran ventaja. Pero hay inviernos, que no evita ni el más pudiente del mundo, y es el invierno interior, cuando a nuestro ser le toca atravesar temporadas no de verano, ni de primavera, sino que son el mismo invierno pero en el corazón, en los pensamientos, en las emociones, en el mismo espíritu. Algunos pocos pueden evitar el invierno global, pero nadie puede evitar esos tiempos donde lo que se enfría no es la nariz sino el corazón. Dios estableci...