Ir al contenido principal

UN PUENTE QUE ME ACERCA A DIOS


 

No se preocupen por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Filipenses 4:6


En esta tierra inevitablemente tendremos aflicciones, el Señor Jesús claramente dijo que en este mundo tendremos este tipo de padecimientos y estoy seguro de que esta realidad la vivimos todos los creyentes en mayor o menor medida donde en el transcurso de la vida vamos atravesando distintas situaciones que nos afligen.

La aflicción es un puente que nos conduce al Señor y podemos observar que el versículo en el cual hoy meditamos nos invita a tener en mente por lo menos 2 cosas que quisiera resaltar:

1- No estar preocupados y 

2- llevar esas preocupaciones al Señor

1- NO estar preocupados. Aunque podamos pensar que esto pareciera imposible (NO preocuparse), creo que lo más importante es que el autor de esta carta (inspirado por el E. Santo) nos lleva a reflexionar en la siguiente pregunta: ¿Qué hacemos nosotros con las preocupaciones? Claramente que vivir preocupado es sinónimo de que vivimos continuamente pensando en esas situaciones que nos afligen y es probable que vivir de esa manera no nos permita disfrutar del Señor y su bondad.

2- ¿podemos preocuparnos? Sí, es algo que nos ocurre a todos y en sí no está mal.

El problema lo encontramos cuando esas preocupaciones no las llevamos al Señor y convivimos con ellas a diario, por eso el autor sigue hablando y nos sugiere que si tenemos preocupaciones es un buen motivo para ir al Señor en oración y de esa manera no estar preocupados. La versión 1960 nos dice “que sean conocidas” esas preocupaciones, es decir que las presentemos en oración.

¿TE DAS CUENTA? Nuestras preocupaciones son un puente para rendirnos a Dios, ellas nos hacen ver cuánto necesitamos de ÉL. Entonces teniendo en mente esta idea podemos concluir que todas las preocupaciones y cosas semejantes tienen un fin y es que te puedas rendir (acercar) al Dios que gobierna todo y no está ajeno a tu situación.

Y antes de cerrar este devocional quisiera dejarte una aclaración: aunque le lleves tus preocupaciones al Señor, no tenemos ninguna promesa de que él solucionara todo aquello que te preocupa, sino que te sostendrá en medio de tu intranquilidad por medio de tu acercamiento a Él en oración.

Mientras haya motivos que me preocupan, entonces tengo motivos para ir a su presencia.

Dios sea tu fortaleza en esta semana, Pr Denis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI QUIERES, PUEDES.   Nos detenemos hoy en uno de los milagros de Jesús en Lucas 5 . Vayamos leyendo la historia y observando algunos puntos: «12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme». Encontramos a Jesús como era normal en aquellos días recorriendo las ciudades y necesitados acercándose a él, pero particularmente se destaca a un hombre lleno de lepra. La lepra era una enfermedad frecuente de aquel tiempo que dañaba fuertemente el cuerpo de la persona, pero no solo eso, sino que afectaba toda su vida social. En la actualidad aún está presente en varios paises, principalmente en África y el sureste Asiático. Quienes la padecían eran separados, aislados y hasta considerados malditos. En medio de esa vivencia este «hombre lleno de lepra» se presenta a Jesús de manera muy particular: Primero: se postró: es decir, se arrodil...
PASTOREA TU CORAZÓN CON LA PALABRA  En este tiempo de lecturas diarias que estamos realizando como Iglesia podemos destacar y resaltar los grandes beneficios espirituales que nos brinda la Palabra de Dios. Recientemente, terminamos de leer el evangelio completo de Lucas y nos vamos preparando para el inicio de otro Libro, por ende deseo ayudarte y dejarte 5 conceptos bíblicos al leer y meditar en la Palabra de Dios para pastorear tu corazón por medio de ella. 1. Reconoce y ten presente que la Biblia es la Voz de Dios escrita: Las Escrituras no son simplemente letras o escritos, sino que más bien son las mismas Palabras de Dios revelada a hombres que fueron inspirados por el Espíritu Santo para registrarlas (escribirlas) en la Biblia (2 Tim. 3:16/2 P 1:21). Debemos ser conscientes que al leerlas es como si Dios hablase verbalmente por medio de ellas para edificarnos (Is. 55:11). 2. Todo lo que leas es de suma importancia aunque a tu parecer parezca irrelevante: Si reconocemos que ...
EL PEOR INVIERNO Hace solo unas semanas que entramos en el invierno aquí en el hemisferio sur, estos últimos días se ha notado mucho en nuestra zona, las primeras nevadas en algunos lugares y fríos muy fuertes como acá en Bahía Blanca. Hay una frase que quizás escuchaste: «fríos eran los de antes» ; la verdad no sé si esto es así, pero que hoy hace frío no hay dudas. Personas adineradas tienen la opción de ir moviéndose en el mundo escapando de los inviernos y pasan parte del año en un sitio y luego en el otro, sin lugar a dudas eso sería una gran ventaja. Pero hay inviernos, que no evita ni el más pudiente del mundo, y es el invierno interior, cuando a nuestro ser le toca atravesar temporadas no de verano, ni de primavera, sino que son el mismo invierno pero en el corazón, en los pensamientos, en las emociones, en el mismo espíritu. Algunos pocos pueden evitar el invierno global, pero nadie puede evitar esos tiempos donde lo que se enfría no es la nariz sino el corazón. Dios estableci...