Ir al contenido principal

QUE NO GANE LA INCERTIDUMBRE 



 «Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos». Isaías 26:3-4



El contexto en que vivimos, la falta de seguridad, de certezas, la incertidumbre hace que el hombre, la mujer, los jóvenes vivan con una inquietud constante en su interior, las emociones van y vienen, los estados de ánimo muy alterados, los niveles de expectativas bajos y los estados depresivos cada vez mayores.

Al avanzar el tiempo pareciera que todo se complejiza: una pandemia que trascendió fronteras, crisis económicas, guerras, peleas internas, pobreza, declive moral cercano a los tiempos de Sodoma y Gomorra, atentados contra la familia y la vida misma.

Podríamos hacernos una pregunta: ¿Existe alguna respuesta esperanzadora?

No deberíamos olvidar las palabras de Pablo a Timoteo, donde describe cierto tiempo de la historia; allí le dice: «También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a estos evita». Sin lugar a dudas Pablo habla de estos tiempos, tiempos difíciles y en declive, según estos versículos, en el mundo no habrá de mejorar.

Aun así, como verdaderos hijos de Dios, podemos afrontar este tiempo con confianza, sabiendo que Dios siempre ha conducido a su pueblo a través de tiempos turbulentos. El éxodo de Israel de Egipto no fue un paseo en el parque, estuvo lleno de drama. Los cautivos transportados a Babilonia no fueron tratados como reyes. Lo mismo se puede decir de los tiempos turbulentos durante el imperio Medo Persa, el imperio Griego, y ni siquiera hablar del imperio romano. Sin embargo, ninguna de estas situaciones obstaculizó el obrar de Dios a favor de los suyos ni detuvieron los planes acerca del Mesías hoy ya cumplidos.

Seguramente lo que viene puede traer muchas incertidumbres, pero pase lo que pase, hay cosas que siguen siendo certeras e inamovibles, Dios.

El salmista dijo, tenía una gran seguridad, Dios guarda a los suyos en COMPLETA paz, eso no es que neutraliza las crisis, sino que en medio de ellas pone la tranquilidad necesaria.

¿Cuál es el secreto para vivir y experimentar esa paz? Que nuestra mirada, pensamientos no estén enfocados en el entorno sino en Él. Eso no es evadir los problemas, eso es estar enfocado en el único que puede sostenerte en medio de ellos.

Si eres seguidor de Jesús, te invito que recuerdes que su fidelidad nunca se vio cortada y tomes fuerzas y esperanza. Si todavía no le conoces, si estás en medio de tiempos de temores, incertidumbre, depresión, te invito que te acerques a aquel que es un lugar seguro y de paz.

En esta semana que experimentes la paz del Señor y puedas compartirla con otros, muchas bendiciones. Pr Pablo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI QUIERES, PUEDES.   Nos detenemos hoy en uno de los milagros de Jesús en Lucas 5 . Vayamos leyendo la historia y observando algunos puntos: «12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme». Encontramos a Jesús como era normal en aquellos días recorriendo las ciudades y necesitados acercándose a él, pero particularmente se destaca a un hombre lleno de lepra. La lepra era una enfermedad frecuente de aquel tiempo que dañaba fuertemente el cuerpo de la persona, pero no solo eso, sino que afectaba toda su vida social. En la actualidad aún está presente en varios paises, principalmente en África y el sureste Asiático. Quienes la padecían eran separados, aislados y hasta considerados malditos. En medio de esa vivencia este «hombre lleno de lepra» se presenta a Jesús de manera muy particular: Primero: se postró: es decir, se arrodil...
PASTOREA TU CORAZÓN CON LA PALABRA  En este tiempo de lecturas diarias que estamos realizando como Iglesia podemos destacar y resaltar los grandes beneficios espirituales que nos brinda la Palabra de Dios. Recientemente, terminamos de leer el evangelio completo de Lucas y nos vamos preparando para el inicio de otro Libro, por ende deseo ayudarte y dejarte 5 conceptos bíblicos al leer y meditar en la Palabra de Dios para pastorear tu corazón por medio de ella. 1. Reconoce y ten presente que la Biblia es la Voz de Dios escrita: Las Escrituras no son simplemente letras o escritos, sino que más bien son las mismas Palabras de Dios revelada a hombres que fueron inspirados por el Espíritu Santo para registrarlas (escribirlas) en la Biblia (2 Tim. 3:16/2 P 1:21). Debemos ser conscientes que al leerlas es como si Dios hablase verbalmente por medio de ellas para edificarnos (Is. 55:11). 2. Todo lo que leas es de suma importancia aunque a tu parecer parezca irrelevante: Si reconocemos que ...
EL PEOR INVIERNO Hace solo unas semanas que entramos en el invierno aquí en el hemisferio sur, estos últimos días se ha notado mucho en nuestra zona, las primeras nevadas en algunos lugares y fríos muy fuertes como acá en Bahía Blanca. Hay una frase que quizás escuchaste: «fríos eran los de antes» ; la verdad no sé si esto es así, pero que hoy hace frío no hay dudas. Personas adineradas tienen la opción de ir moviéndose en el mundo escapando de los inviernos y pasan parte del año en un sitio y luego en el otro, sin lugar a dudas eso sería una gran ventaja. Pero hay inviernos, que no evita ni el más pudiente del mundo, y es el invierno interior, cuando a nuestro ser le toca atravesar temporadas no de verano, ni de primavera, sino que son el mismo invierno pero en el corazón, en los pensamientos, en las emociones, en el mismo espíritu. Algunos pocos pueden evitar el invierno global, pero nadie puede evitar esos tiempos donde lo que se enfría no es la nariz sino el corazón. Dios estableci...