Ir al contenido principal

COLABORADORES DE DIOS 



“Porque nosotros somos colaboradores de Dios” 1 Corintios 3:9a


Cuando tenemos en mente quienes somos en Cristo y que Dios ha preparado buenas obras
para que anduviésemos en ellas es donde comienza nuestra tarea de amor y servicio para
extender su reino.
La Iglesia tiene un rol fundamental y primario sobre la predicación del evangelio de Jesús y
cada uno de sus miembros deben tener parte sobre esta labor.
El apóstol Pablo se encuentra dando una idea central que no puede ser refutada por nadie:
Dios usa a sus siervos para la edificación de su Iglesia, pero el crecimiento lo da Dios y es
en este punto donde nosotros, sus hijos, tomamos parte en ser sus colaboradores.
Amado lector tenemos un privilegio de ser partícipes e instrumentos de Dios mientras
vivamos. Dios ha permitido en su soberanía que podamos ser sus colaboradores sirviendo
en su obra. No somos los directores de la obra, sino sus ayudantes y esto nos debe orientar
hacia la palabra de Dios donde podremos encontrar todo aquello que debemos hacer.
Cuando el creyente tiene conocimiento de esta gran tarea es donde debe ponerse a
replantear su vida si está siendo responsable con el rol que Dios le otorgó. Para esto es de
suma importancia tener en mente que nuestra vida debe estar preparada espiritualmente
para desarrollar nuestra labor, Dios es el dueño de la mies y ese Dios busca hombres y
mujeres que estén dispuestos a ser pulidos y transformados en las manos del alfarero.
Cuando nos dejamos abrazar por esta verdad de Dios podremos darle sentido a lo que
somos en Él y nuestra vida glorificará su nombre siendo esos colaboradores que ofrecen su
vida al servicio de Dios y tomando el lugar que nos corresponde: “somos colaboradores de
Dios” y vemos que el apóstol Pablo asume totalmente esa responsabilidad para que
nosotros también la podamos aplicar a nuestra vida en obediencia.
¡Hay desafíos por delante!
Bendecida semana, Pr Denis.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI QUIERES, PUEDES.   Nos detenemos hoy en uno de los milagros de Jesús en Lucas 5 . Vayamos leyendo la historia y observando algunos puntos: «12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme». Encontramos a Jesús como era normal en aquellos días recorriendo las ciudades y necesitados acercándose a él, pero particularmente se destaca a un hombre lleno de lepra. La lepra era una enfermedad frecuente de aquel tiempo que dañaba fuertemente el cuerpo de la persona, pero no solo eso, sino que afectaba toda su vida social. En la actualidad aún está presente en varios paises, principalmente en África y el sureste Asiático. Quienes la padecían eran separados, aislados y hasta considerados malditos. En medio de esa vivencia este «hombre lleno de lepra» se presenta a Jesús de manera muy particular: Primero: se postró: es decir, se arrodil...
PASTOREA TU CORAZÓN CON LA PALABRA  En este tiempo de lecturas diarias que estamos realizando como Iglesia podemos destacar y resaltar los grandes beneficios espirituales que nos brinda la Palabra de Dios. Recientemente, terminamos de leer el evangelio completo de Lucas y nos vamos preparando para el inicio de otro Libro, por ende deseo ayudarte y dejarte 5 conceptos bíblicos al leer y meditar en la Palabra de Dios para pastorear tu corazón por medio de ella. 1. Reconoce y ten presente que la Biblia es la Voz de Dios escrita: Las Escrituras no son simplemente letras o escritos, sino que más bien son las mismas Palabras de Dios revelada a hombres que fueron inspirados por el Espíritu Santo para registrarlas (escribirlas) en la Biblia (2 Tim. 3:16/2 P 1:21). Debemos ser conscientes que al leerlas es como si Dios hablase verbalmente por medio de ellas para edificarnos (Is. 55:11). 2. Todo lo que leas es de suma importancia aunque a tu parecer parezca irrelevante: Si reconocemos que ...
EL PEOR INVIERNO Hace solo unas semanas que entramos en el invierno aquí en el hemisferio sur, estos últimos días se ha notado mucho en nuestra zona, las primeras nevadas en algunos lugares y fríos muy fuertes como acá en Bahía Blanca. Hay una frase que quizás escuchaste: «fríos eran los de antes» ; la verdad no sé si esto es así, pero que hoy hace frío no hay dudas. Personas adineradas tienen la opción de ir moviéndose en el mundo escapando de los inviernos y pasan parte del año en un sitio y luego en el otro, sin lugar a dudas eso sería una gran ventaja. Pero hay inviernos, que no evita ni el más pudiente del mundo, y es el invierno interior, cuando a nuestro ser le toca atravesar temporadas no de verano, ni de primavera, sino que son el mismo invierno pero en el corazón, en los pensamientos, en las emociones, en el mismo espíritu. Algunos pocos pueden evitar el invierno global, pero nadie puede evitar esos tiempos donde lo que se enfría no es la nariz sino el corazón. Dios estableci...